Reducción mamaria

Aumento de mamas

Denominamos hipertrofia mamaria a aquellas mamas con un tamaño excesivo, estos casos suelen venir acompañados de dolor de espalda, problemas cutáneos y limitación en las actividades cotidianas. La mamoplastia de reducción o reducción mamaria es aquella intervención destinada a reducir el volumen y remodelar la mama consiguiendo un pecho proporcionado y armónico.


¿Cómo es la intervención en una reducción de senos?

Estamos ante una intervención que se realiza bajo anestesia general con un ingreso aproximado de un día. La duración de la misma variará en función del tamaño y la técnica utilizada, pero suele oscilar entre las 2 y las 4 horas. Existen distintas técnicas quirúrgicas, la elección de la más adecuada, dependerá de las características de la paciente.

¿Deja cicatrices?

La reducción mamaria siempre deja cicatrices, el tamaño de las mismas vendrá determinada por el volumen mamario y la técnica utilizada. Lo más habitual es que las incisiones estén ubicadas alrededor de la areola y entre ésta y el surco submamario. En los casos en los que el volumen a resecar sea muy grande, suele quedar también una cicatriz en el surco submamario. Las cicatrices suelen ser más visibles entre los 3 y los 6 meses de la intervención pero suelen mejorar notablemente a partir del año de la intervención.

¿Cómo es la recuperación?

No se trata de una intervención muy dolorosa, de hecho las molestias se mitigan normalmente con un analgésico común. Tras la intervención es normal la aparición de cardenales y cierta inflamación, y puede perderse la sensibilidad del complejo areola-pezón aunque ésta suele recuperarse al cabo de un tiempo. La reincorporación al trabajo suele realizarse entre la primera y segunda semana. Aconsejo un sujetador deportivo entre 1 y 3 meses, tras la intervención.

¿Podré dar el pecho tras la intervención?

Al reducir el tamaño mamario se seccionan conductos galactóforos, por lo que es posible que puedas tener dificultades para la lactancia. En caso de que estés pensando en tener hijos y quieras dar lactancia materna, mi consejo es que retrases la intervención hasta que lo hayas hecho.