
El lóbulo rasgado es un alargamiento brusco o progresivo del orificio del pendiente.
Un problema adicional es que los lóbulos de la oreja, con el paso del tiempo, pierden grasa y tejido subcutáneo, dando como resultados un lóbulo demasiado fino, que hace que los pendientes se muestren inclinados en vez de lucirlos normalmente.
¿Cómo se corrige el lóbulo rasgado?
El tratamiento es quirúrgico. No por ello hay que alarmarse. La lobuloplastia es una cirugía ambulatoria que se realiza con anestesia local y el paciente puede retomar su actividad tras finalizar la operación. Es una cirugía que debe realizar un cirujano plástico reparador y en un centro autorizado por Sanidad.
La cirugía se basa en volver a reavivar los bordes internos de la piel que cubren el orificio del desgarro y volver a suturarlos tanto por la parte anterior como posterior. Los puntos de sutura se retiran a los 15 días. En un mes y medio podrán volverse a realizar los agujeros en los lóbulos, a ser posible alejados de la cicatriz.
Cuando los lóbulos de la oreja presentan cierta flacidez o pérdida de volumen, las infiltraciones de ácido hialurónico en los lóbulos puede proporcionar un rejuvenecimiento de los mismos. Estas infiltraciones pueden realizarse independientemente o tras la cirugía de los lóbulos rasgados.
ELIMINACIÓN AGUJERO PIERCING
Cuando nos ponemos un piercing se produce una perforación de la dermis. Este agujero no se puede cerrar directamente con los puntos tradicionales de sutura, pero si con cirugía. Es una técnica basada en el mismo procedimiento que la reparación del lóbulo rasgado, está indicada para las distintas zonas de colocación de piercing (ombligo, nariz, ceja labio…) y es un procedimiento que apenas genera molestias.
Lo que hace mas visible el orificio del piercing es la sombra que produce, por lo que no se puede disimular con maquillaje. El resultado tras eliminarlo es una pequeña cicatriz lineal un poco mas larga que el diametro del orificio pero con la ventaja que al cicatrizar se vuelve imperceptible en la mayoría de los casos.